Tu Naturópata | Elena Cibrián
  • SOBRE MI
  • LA TERAPIA
  • MI LIBRO
  • CITA ONLINE
  • CITA PRESENCIAL
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Contacta conmigo
    • Dudas frecuentes
  • SOBRE MI
  • LA TERAPIA
  • MI LIBRO
  • CITA ONLINE
  • CITA PRESENCIAL
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Contacta conmigo
    • Dudas frecuentes

Estres y Mindfulness

Estrés, Mindfulness Madrid. Tratamiento de la ansiedad desde el punto de vista de la naturopatía y el coaching sanitario.

¿Estás seguro de que sabes descansar? Cuando desconectar se convierte en un problema

saber-descansar-salud-tunaturopata.es

Estamos expuestos a miles de estímulos cada día. Muchos de ellos llegan a nosotros sin que ni siquiera nos demos cuenta.Por eso, hoy más que nunca descansar a diario y varias veces al día es tan necesario. Pero no me refiero sólo a dormir, sino a descansar conscientemente nuestra mente, cuerpo y emociones a lo largo del día. En cambio, a estas alturas de nuestra vida y desarrollo social, donde reina el estrés y el “acolchamiento” mental, aún se considera un lujo el descansar. No amigos, descansar no es un lujo, ni siquiera es una opción, es una NECESIDAD biológica tan importante como comer, hacer pis o mover nuestros músculos, y de hecho es un factor determinante para nuestra salud física y emocional.

Cuando pregunto en consulta a alguien por qué no descansa, la respuesta suele ser “porque no tengo tiempo”, pero la mayoría de las veces ese no es el verdadero problema.

¿Qué pasa cuando no descansas?

Podríamos resumirlo en que pierdes el norte y te conviertes en una mala versión de ti misma. En realidad son muchas cosas las que te pasan: que tu energía vital se agota, que no piensas con claridad, que estás más irritable, tus relaciones y tu rendimiento empeora, te vuelves torpe, tu respiración es mala, no comes bien, duermes peor, tu sistema hormonal se debilita, tu sangre se acidifica por falta de oxígeno, tus necesidades de vitaminas y oligoelementos aumentan y tu envejecimiento celular se acelera.

Por todo esto, estamos diseñados para descansar.

Y tú ¿cómo descansas?

Piénsalo ahora, pero de verdad, dedica los próximos 20 segundos a imaginarte descansando. Si pudieras, ¿cómo descansarías ahora mismo?.

Cuando formulo esta misma pregunta a las personas que asisten conmigo a terapia, tengo respuestas cada vez menos varias… ¿te imaginas cual es la respuesta estrella? Efectivamente: “ahora mismo me tumbaría en el sofá, con una cervecita a ver un capítulo de mi serie favorita”. Otras versiones en el TOP TEN del descanso son: “jugar una partidita a la Play”, “echarme el tinte porque vaya raíces que tengo” o “ponerme al día con los colegas en Facebook”. Si piensas que esto es descansar, ya tienes tu respuesta: no sabes descansar y tienes un problema.

Ver la tele no es descansar, sino cambiar de actividad. Aunque cambiar de actividad es también necesario no tiene nada que ver con el descanso ideal ni con darle a tu cuerpo lo que necesita cuando estás cansado.

Descansar de verdad, descansar a conciencia

Lo más parecido a un descanso ideal es no hacer nada. Ni leer, ni aprovechar para llamar a tu madre, ni planificar tus vacaciones ni ver la tele. Nada. Sólo respirar, relajar los músculos y centrar tu foco mental y emocional en ese preciso instante, ni en el pasado ni en el futuro más inmediato.

Saber hacer algo tan básico y necesario como esto es fundamental en la vida, y no hay excusas para no hacerlo. ¿Te imaginas diciendo “hoy no he hecho pis porque no he tenido tiempo”? Pues igual descansar es igual de vital que vaciar tu vejiga. Es cierto que los niños, el trabajo, la casa, la pareja, las amistades, el gimnasio y la familia sobrecargan nuestros días hasta el punto que nos cuesta mucho decidir cual es un buen momento para descansar, pero aún así debemos tomar conciencia de que tenemos que hacerlo.

Lo que puedes hacer para descansar mejor:

  • Aprende a reconocer cuando necesitas un descanso
  • Aunque no te sientas cansando, coloca en tu día varios minutos de descanso estratégico a lo largo de tu día.
  • Esfuérzate por no hacer nada durante tu tiempo de descanso.
  • Si te cuesta “no hacer nada”, elige un lugar sin estímulos, sin móvil, ni tele ni gente y céntrate en tu respiración.
  • Si sientes vergüenza por descansar, piénsalo de nuevo.
  • Si sientes que estás perdiendo el tiempo, relee este artículo.
  • Comienza a descansar de verdad fijando tiempos cortos. Descansar 5 minutos 2 veces al día será una buena manera de que fijes el hábito.

 

Si aún así tienes dificultad con parar el “centrifugado cerebral”, no puedes parar de planificar, descansar te genera cargo de conciencia y por más que descansas te sientes siempre agotado, es señal de que necesitas ayuda. Yo puedo enseñarte a descansar, evaluar si tuvieses alguna carencia de vitaminas o minerales, estudiar tu caso y tus circunstancias especiales para adecuar tu alimentación y tus hábitos y acompañarte en el cambio necesario para que recuperes el control y el bienestar.

Pregúntame lo que necesites desde mi formulario de contacto, llámame o reserva una consulta en mi despacho de San Bernardo (Madrid) para comenzar a trabajar en ti cuanto antes.

Elena Cibrián,
Coaching sanitario y naturopatía
cita@tunaturopata.es | 697 907 132 (WhatsApp)

agotamiento descanso estres fatiga mindfulness sentirse mejor
Previous StoryTrigo sarraceno, quinoa, centeno, espelta, amaranto, mijo… Guía de cereales de moda y cómo cocinarlos
Next Story¿Una dieta para adelgazar?, es mejor aprender a comer y quererte

Related Articles

  • Colon Irritable, tratamiento naturopatía
    Colon irritable, cura y tratamiento integral desde la naturopatía
  • Acné hormonal y naturopatia
    Acné hormonal, estrés, corazón y digestión

Elena Cibirán, coach sanitaria

Con tu decisión y mi orientación trabajaremos para recuperar tu bienestar. Después de evaluar tu caso te enseñaré a realizar sencillos cambios con los que tu cuerpo recuperará la salud de forma natural y profunda, te acompañaré en el proceso.

ELENA CIBRIÁN
Coaching sanitario y naturopatía
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
cita@tunaturopata.es
697 907 132 (WhatsApp)

Contacta conmigo

  • intolerancias-alimentarias-naturopata-madrid
    Intolerancias alimentarias, ¿son realmente el problema?. Lo que hay detrás de tu intolerancia.
  • energia-que-cura-energia-vita-naturopatia
    Sea cual sea tu enfermedad, el primer paso para curarte es recuperar tu energía
  • fases-enfermedad-naturopata-online
    ¿Todo se puede curar? Gravedad y Fases de la enfermedad
  • miedo-a-la-enfermedad-tu-naturopata-madrid-online
    Cómo el miedo te impide recuperar tu salud
  • Tu hijo de verdad come de todo?
    “Mi hijo come de todo”. Mentira.
  • Colon Irritable, tratamiento naturopatía
    Colon irritable, cura y tratamiento integral desde la naturopatía
  • dejar-la-pildora-naturopata-madrid
    Dejar la píldora, equilibrio hormonal y salud general
  • Tratamiento natural de la diabetes
    Diabetes, tratamiento natural y cambio de enfoque

Lo más buscado

Estres y Mindfulness Fertilidad Natural Naturopatía, Medicina natural y Salud emocional Nutrición y sobrepeso

MÁS

  • SOBRE ELENA
  • TERAPIAS
  • BIORRESONANCIA
  • PIDE CITA
  • CONSULTA ONLINE
  • FERTILIDAD NATURAL
  • ADELGAZAR
  • REDUCIR EL ESTRÉS
  • CONTACTO
  • SOBRE ELENA
  • TERAPIAS
  • BIORRESONANCIA
  • PIDE CITA
  • CONSULTA ONLINE
  • FERTILIDAD NATURAL
  • ADELGAZAR
  • REDUCIR EL ESTRÉS
  • CONTACTO

Aviso Legal : :
Política de Cookies : :
Privacidad y Protección de datos LOPD

TuNaturopata.es - cita@tunaturopata.es - 697 907 132 (Whatsapp) - Plaza Ruiz Jimenez, 4, Madrid (M. San Bernardo)
Diseño y desarrollo CreativeCocos - Servicios SEO TuConsultoraDigital.es

TuNaturopata.es
Menú
  • SOBRE MI
  • LA TERAPIA
  • MI LIBRO
  • CITA ONLINE
  • CITA PRESENCIAL
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Contacta conmigo
    • Dudas frecuentes
Esta web utiliza cookies y estoy obligada a informarte. Pero son cookies de las informáticas, sin grasas saturadas : ) Aceptar